foto
Imagen de Google Jackets

Necesidad de reimplantar la corrección humana para mejorar la calidad del producto periodístico escrito / Jorge Ferrari.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2006.Descripción: 54 p. ; SOLO DIGITALIZADA EN DRIVETema(s):
Contenidos:
El objetivo de esta tesina será demostrar la necesidad que se replantee la determinación adoptada en los albores de la década del ´90, cuando se decidió eliminar de los planteles de profesionales de las redacciones de los medios gráficos a los correctores humanos siguiendo los lineamientos de políticas neoliberales de aquel entonces. Nuestra hipótesis de trabajo inicial es la “necesidad de reimplantar la corrección humana para mejorar la calidad del producto periodístico escrito”, porque entendemos y estamos convencidos que fue totalmente errónea aquella decisión de suplir el plantel de correctores humanos de las redacciones e imponer los llamados correctores informatizados en las redacciones. Estos últimos, según nuestra hipótesis de trabajo, atentan contra la calidad del producto escrito de los medios gráficos –diarios, periódicos y libros-, por lo que planteamos, entonces, la necesidad de reimplantar a los correctores humanos en las Redacciones de los distintos periódicos con la única y trascendente finalidad que la de mejorar sustancialmente la calidad de los actuales productos de los medios masivos de comunicación gráficos.
Nota de disertación: Tesina Licenciatura en Periodismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Copia número Estado Notas
TESINA DIGITAL EN PDF UCU Biblioteca Rosario DRIVE Ej.:1 Disponible DIGITAL EN DRIVE
Total de reservas: 0

Tesina Licenciatura en Periodismo.

El objetivo de esta tesina será demostrar la necesidad que se replantee la determinación adoptada en los albores de la década del ´90, cuando se decidió eliminar de los planteles de profesionales de las redacciones de los medios gráficos a los correctores humanos siguiendo los lineamientos de políticas neoliberales de aquel entonces.
Nuestra hipótesis de trabajo inicial es la “necesidad de reimplantar la corrección humana para mejorar la calidad del producto periodístico escrito”, porque entendemos y estamos convencidos que fue totalmente errónea aquella decisión de suplir el plantel de correctores humanos de las redacciones e imponer los llamados correctores informatizados en las redacciones.
Estos últimos, según nuestra hipótesis de trabajo, atentan contra la calidad del producto escrito de los medios gráficos –diarios, periódicos y libros-, por lo que planteamos, entonces, la necesidad de reimplantar a los correctores humanos en las Redacciones de los distintos periódicos con la única y trascendente finalidad que la de mejorar sustancialmente la calidad de los actuales productos de los medios masivos de comunicación gráficos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.