foto
Imagen de Google Jackets

Evaluación del nivel de afectación articular de la rodilla en el desarrollo de competencia de fútbol femenino sobre césped sintético y natural / Cristina Soledad Feria.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2015.Descripción: 76 p. : il. ; 29 x 21 cm + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Se ha comprobado que el fútbol es el deporte que más se practica en los tiempos libres por eso es importante entre otras cosas tener en cuenta el tipo de terreno de juego que se utiliza para evitar afectaciones articulares que podrían llevar a lesiones irreversibles en el futuro. La rodilla, articulación muy expuesta a los traumas deportivos, tiene muchos factores predisponentes que pudieran desencadenar una lesión aguda o por sobreuso deportivo1 . En este trabajo estudiaremos la articulación de la rodilla, siendo la más afectada en este tipo de deporte y es la articulación más frecuentemente referida por los deportológos para ser examinadas ecográficamente.2 La carrera, saltos, giros, y cambio de dirección y sentido son gestos deportivos indispensables para la ejecución del deporte y en estos deportistas con frecuencia algunas lesiones no producen síntomas y el diagnóstico ecográfico preventivo sería muy útil lo que permitiría actuar preventivamente a fin de mantener la integridad del soma, base de todo proyecto deportivo y lograr una respuesta adaptativa positiva para alcanzar la forma deportiva necesaria para la competencia.
Nota de disertación: Tesina-Licenciatura en Educación Física.Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 796.332 F38 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 0101
Total de reservas: 0

Tesina-Licenciatura en Educación Física.

Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación.

30. -

Se ha comprobado que el fútbol es el deporte que más se practica en los tiempos
libres por eso es importante entre otras cosas tener en cuenta el tipo de terreno de juego que
se utiliza para evitar afectaciones articulares que podrían llevar a lesiones irreversibles en el
futuro. La rodilla, articulación muy expuesta a los traumas deportivos, tiene muchos
factores predisponentes que pudieran desencadenar una lesión aguda o por sobreuso
deportivo1
. En este trabajo estudiaremos la articulación de la rodilla, siendo la más afectada
en este tipo de deporte y es la articulación más frecuentemente referida por los
deportológos para ser examinadas ecográficamente.2
La carrera, saltos, giros, y cambio de dirección y sentido son gestos deportivos
indispensables para la ejecución del deporte y en estos deportistas con frecuencia algunas
lesiones no producen síntomas y el diagnóstico ecográfico preventivo sería muy útil lo que
permitiría actuar preventivamente a fin de mantener la integridad del soma, base de todo
proyecto deportivo y lograr una respuesta adaptativa positiva para alcanzar la forma
deportiva necesaria para la competencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.