foto
Imagen de Google Jackets

Existencia de un patrón de consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y su relación con el desarrollo de dislipemia y/o lipodistrofia en personas VIH/SIDA que se encuentran bajo terapia antirretroviral, que asisten al centro de salud Las Flores de la ciudad de Rosario / Virginia Hulgich.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2015.Descripción: 97 p. gráfs. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El VIH o virus de la inmunodeficiencia humana, y el SIDA, definido como el estadio avanzado de la enfermedad de VIH, siguen siendo uno de los más graves problemas de salud pública del mundo. La dietoterapia en conjunto con la terapia medicamentosa son las bases del tratamiento de la enfermedad. Esta última consta de medicamentos llamados antirretrovirales, quienes han permitido mejorar la calidad de vida de estos pacientes y aumentar la expectativa de vida de los mismos. Todos ellos presentan efectos colaterales, específicamente en pacientes medicados con inhibidores de la proteasa (IP) encontramos alteraciones del metabolismo lipídico y de redistribución de la grasa corporal.
Nota de disertación: Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Ej.:1 Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 612.397 H91 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 6915
Total de reservas: 0

Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

24

El VIH o virus de la inmunodeficiencia humana, y el SIDA, definido como el estadio avanzado de la enfermedad de VIH, siguen siendo uno de los más graves problemas de salud pública del mundo.
La dietoterapia en conjunto con la terapia medicamentosa son las bases del tratamiento de la enfermedad. Esta última consta de medicamentos llamados antirretrovirales, quienes han permitido mejorar la calidad de vida de estos pacientes y aumentar la expectativa de vida de los mismos. Todos ellos presentan efectos colaterales, específicamente en pacientes medicados con inhibidores de la proteasa (IP) encontramos alteraciones del metabolismo lipídico y de redistribución de la grasa corporal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.