foto
Imagen de Google Jackets

Evaluación de la contaminación con nitratos de aguas subterráneas extraidas de pozos en Feed Lots / Laura Belén Digloria

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2010.Descripción: 47 p. : grafs.; 29 x 21 cm.+ 1 CD autorizado sólo para préstamo a domicilio. No autorizado para subir a RIUCUTema(s):
Contenidos:
En los últimos años, los sistemas de engorde intensivo de ganado denominados feedlot, se han multiplicado en la Argentina. Este tipo de instalaciones trae aparejada la concentración en espacios abiertos pero reducidos de un alto número de animales. Es una tecnología de producción de carne, con los animales en confinamiento y dietas de alta concentración energética y alta digestibilidad. La probabilidad de que la implementación de ese tipo de sistema productivo contamine el aire, y el suelo y a través de este las aguas subterráneas y superficiales, es considerable. El objetivo general, consistió evaluar el impacto del sistema de engorde en confinamiento sobre la calidad del agua extraída de los pozos localizados en los feedlots provenientes de los acuíferos. Este trabajo se enfocó en la contaminación con nitratos. La investigación se desarrolló en tres establecimientos rurales de la zona de Rancagua, partido de Pergamino. Dos de ellos dedicados al engorde intensivo de ganado vacuno a corral y el tercer es un establecimiento privado agrícola-ganadero. Se tomó una muestra de agua de cada pozo, de manera mensual, durante 4 meses. La muestra tomada en el establecimiento privado se utilizó como testigo.
Nota de disertación: Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.Facultad de Ciencias Médicas.Centro Regional Rosario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Código de barras
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 628.16 D71 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible DIGITAL EN DRIVE 0401
Total de reservas: 0

Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.

Facultad de Ciencias Médicas.Centro Regional Rosario.

15.

En los últimos años, los sistemas de engorde intensivo de ganado denominados feedlot, se han multiplicado en la Argentina. Este tipo de instalaciones trae aparejada la concentración en espacios abiertos pero reducidos de un alto número de animales. Es una tecnología de producción de carne, con los animales en confinamiento y dietas de alta concentración energética y alta digestibilidad.
La probabilidad de que la implementación de ese tipo de sistema productivo contamine el aire, y el suelo y a través de este las aguas subterráneas y superficiales, es considerable.
El objetivo general, consistió evaluar el impacto del sistema de engorde en confinamiento sobre la calidad del agua extraída de los pozos localizados en los feedlots provenientes de los acuíferos. Este trabajo se enfocó en la contaminación con nitratos.
La investigación se desarrolló en tres establecimientos rurales de la zona de Rancagua, partido de Pergamino. Dos de ellos dedicados al engorde intensivo de ganado vacuno a corral y el tercer es un establecimiento privado agrícola-ganadero. Se tomó una muestra de agua de cada pozo, de manera mensual, durante 4 meses. La muestra tomada en el establecimiento privado se utilizó como testigo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.