Evaluación del consumo diario de azúcares libres y añadidos en niños y niñas de 6 meses a 5 años de edad, en situación de vulnerabilidad socioeconómica, cuyas familias reciben asistencia alimentaria del “Jardín de Infantes n° 296 Mafalda” de la ciudad de rosario, durante el mes de junio de 2021 / Denise Cañizares [y] Giuliana Costamagna.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2021.Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Nota de disertación: Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.Para consulta en formato digital PDF y publicación en sitio web.
La República Argentina se encuentra en cuarto lugar en el
mundo de los países que presentan mayor consumo de azúcar, principalmente
proveniente de gaseosas. Otros productos alimenticios que se suman son las
galletitas, jugos endulzados, dulces, cereales de desayuno y helados. La población
infantil es la más susceptible a estos productos, los cuales son ofrecidos a sus
padres como la solución a la alimentación diaria (OPS, 2019).
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
|
UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | Ej.:1 | Disponible | TD0066 |
Total de reservas: 0
Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.
Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Para consulta en formato digital PDF y publicación en sitio web.
La República Argentina se encuentra en cuarto lugar en el
mundo de los países que presentan mayor consumo de azúcar, principalmente
proveniente de gaseosas. Otros productos alimenticios que se suman son las
galletitas, jugos endulzados, dulces, cereales de desayuno y helados. La población
infantil es la más susceptible a estos productos, los cuales son ofrecidos a sus
padres como la solución a la alimentación diaria (OPS, 2019).
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.
