foto
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

El pensamiento débil / [editado por] Giani Vattimo [y] Pier Aldo Rovatti ; Leornardo Amoroso [y otros].[tradución por] Luís de Santiago.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español ISBN:
  • 8437607396
Tema(s):
Contenidos:
La debilidad del pensamiento en relación al mundo y a la sociedad representa un aspecto del "impasse" en el que el pensamiento ha desembocado al final de su aventura metafísica. Lo que importa ahora es volver a considerar el sentido de esa aventura y explorar los caminos que permitan ir más allá. La expresión "pensamiento débil" no es el emblema de una nueva filosofía es una manera de hablar provisional y quizá contradictoria que señala un camino posible, un camino que se aleja de la razón-dominio, aunque con la imposibilidad de abandonarlo definitivamente. Los trabajos recogidos en este volumen difícilmente podrían encuadrarse en una determinada escuela por la variedad de orientaciones teóricas y de autores (Vattimo, Eco, Rovatti, Carchia, Ferraris, etc), pero todos ellos tienen en común el conocimiento de la discusión italiana en torno a la crisis de la razón y el entendimiento del ser humano como un ser consumido y debilitado, situaciones ambas que aconsejan guiarse por una ética de la debilidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Rosario Estanteria General 111 P42 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 2152
Total de reservas: 0

La debilidad del pensamiento en relación al mundo y a la sociedad representa un aspecto del "impasse" en el que el pensamiento ha desembocado al final de su aventura metafísica. Lo que importa ahora es volver a considerar el sentido de esa aventura y explorar los caminos que permitan ir más allá.
La expresión "pensamiento débil" no es el emblema de una nueva filosofía es una manera de hablar provisional y quizá contradictoria que señala un camino posible, un camino que se aleja de la razón-dominio, aunque con la imposibilidad de abandonarlo definitivamente.
Los trabajos recogidos en este volumen difícilmente podrían encuadrarse en una determinada escuela por la variedad de orientaciones teóricas y de autores (Vattimo, Eco, Rovatti, Carchia, Ferraris, etc), pero todos ellos tienen en común el conocimiento de la discusión italiana en torno a la crisis de la razón y el entendimiento del ser humano como un ser consumido y debilitado, situaciones ambas que aconsejan guiarse por una ética de la debilidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.