foto
Imagen de Google Jackets

El aprendizaje basado en problemas / Luis Aquiles Comin

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario s.n. 2024Descripción: 60 pTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.Disponible en repositorio RIUCU. Resumen: En mis años de ejercicio docente en formación, desde la enseñanza de disciplinas vinculadas a la informática fui modificando mi modelo de trabajo, reflexionando sobre mi propia práctica al frente de mis clases y talleres. Es así que fui adquiriendo mayor experiencia frente al aula, estableciendo contacto con cada alumno o grupo de alumnos y utilizando un modelo en donde todo comenzaba en “el problema”. La dinámica de la clase pasó a ser un encuentro organizado en grupos, donde cada uno tomaba a su cargo la resolución de un problema concreto. Habiendo incorporado un marco teórico nuevo, y una nueva mirada, gracias a mi paso por el profesorado, descubrí que la estrategia didáctica que venía aplicando, guardaba relación con el aprendizaje basado en problemas (ABP). Es así entonces que decidimos indagar cómo un docente desarrolla su labor desde la perspectiva del ABP, buscando comprender su aplicación en el escenario de una escuela secundaria en la asignatura “Educación Tecnológica”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL 37 C733 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TD0111
Total de reservas: 0

Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

Disponible en repositorio RIUCU.

Incluye bibliografía. 5

En mis años de ejercicio docente en formación, desde la enseñanza de disciplinas vinculadas a la informática fui modificando mi modelo de trabajo, reflexionando sobre mi propia práctica al frente de mis clases y talleres. Es así que fui adquiriendo mayor experiencia frente al aula, estableciendo contacto con cada alumno o grupo de alumnos y utilizando un modelo en donde todo comenzaba en “el problema”. La dinámica de la clase pasó a ser un encuentro organizado en grupos, donde cada uno tomaba a su cargo la resolución de un problema concreto. Habiendo incorporado un marco teórico nuevo, y una nueva mirada, gracias a mi paso por el profesorado, descubrí que la estrategia didáctica que venía aplicando, guardaba relación con el aprendizaje basado en problemas (ABP). Es así entonces que decidimos indagar cómo un docente desarrolla su labor desde la perspectiva del ABP, buscando comprender su aplicación en el escenario de una escuela secundaria en la asignatura “Educación Tecnológica”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.