foto
Imagen de Google Jackets

Estrategias de evaluación en la lengua extrajera, inglés, implementadas por un docente de 1er año de una escuela de Educación Secundaria Orientada / Verónica Cina.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n, 2019.Descripción: 56 p. ; 29 x 21 cm. + CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
En la presente tesina nos centramos en investigar las estrategias de evaluación implementadas por un docente en la enseñanza de Lengua Extranjera, inglés, entendiendo a las mismas como el conjunto de técnicas, métodos y recursos que adquiere el docente para evaluar el aprendizaje de los alumnos. La motivación para la elección de dicha problemática surgió del incentivo personal, debido a la gran cantidad de alumnos por curso que posee la escuela, y con el propósito de profundizar en nuestra experiencia como docentes del idioma inglés en esa institución. Por lo tanto la investigación sobre cuáles son las estrategias de evaluación utilizadas en dicha enseñanza, nos sirve como herramienta para comprender y analizar en profundidad nuestro quehacer cotidiano como futuros profesores en esa área.
Nota de disertación: Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario. Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web Resumen: El objetivo principal de esta investigación es el de conocer qué estrategias de evaluación utiliza un profesor en la enseñanza del idioma ingles en un primer año de educación secundaria. Entre los temas aquí analizados se encuentran también los criterios e instrumentos empleados, como así también la opinión de la docente sobre qué estrategias de evaluación utiliza en la enseñanza del idioma inglés además de la opinión de los alumnos al ser evaluados. En cuanto a la metodología nos ubicamos dentro del paradigma interpretativo, abordando el tema desde la perspectiva de los actores involucrados, evitando así, realizar generalizaciones y explicaciones causales. El espacio en el cual trabajamos es una escuela secundaria de gestión privada ubicada en una localidad del sur de la provincia de Santa Fe.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 373 C52 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7373
Total de reservas: 0

Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web

En la presente tesina nos centramos en investigar las estrategias de evaluación
implementadas por un docente en la enseñanza de Lengua Extranjera, inglés,
entendiendo a las mismas como el conjunto de técnicas, métodos y recursos que
adquiere el docente para evaluar el aprendizaje de los alumnos.
La motivación para la elección de dicha problemática surgió del incentivo personal,
debido a la gran cantidad de alumnos por curso que posee la escuela, y con el propósito
de profundizar en nuestra experiencia como docentes del idioma inglés en esa
institución. Por lo tanto la investigación sobre cuáles son las estrategias de evaluación
utilizadas en dicha enseñanza, nos sirve como herramienta para comprender y analizar
en profundidad nuestro quehacer cotidiano como futuros profesores en esa área.

El objetivo principal de esta investigación es el de conocer qué estrategias de
evaluación utiliza un profesor en la enseñanza del idioma ingles en un primer año de
educación secundaria. Entre los temas aquí analizados se encuentran también los
criterios e instrumentos empleados, como así también la opinión de la docente sobre qué
estrategias de evaluación utiliza en la enseñanza del idioma inglés además de la opinión
de los alumnos al ser evaluados.
En cuanto a la metodología nos ubicamos dentro del paradigma interpretativo,
abordando el tema desde la perspectiva de los actores involucrados, evitando así,
realizar generalizaciones y explicaciones causales. El espacio en el cual trabajamos es
una escuela secundaria de gestión privada ubicada en una localidad del sur de la
provincia de Santa Fe.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.