foto
Imagen de Google Jackets

Prevalencia de Escherichia coll patógena en cerdos, aisladas en la región centro de la república Argentina / Gabriela Bessone.[director de tesina] Fernando Bessone.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2013.Descripción: 96 p. : gráfs. ; 29 x 21 cm. + 1 CD autorizado sólo para préstamo a domicilio. No autorizado para subir a RIUCUTema(s):
Contenidos:
La producción porcina en Argentina ha experimentado un auge en los últimos años y promete seguir esta tendencia con la incorporación y ampliación de las granjas. Dos afecciones de gran importancia que se evidencian en los criaderos de cerdos son diarrea en maternidad y post-destete y enfermedad de los edemas producidas por cepas patógenas de Escherichia coli, las mismas provocan grandes pérdidas económicas en el sector. Por otra parte, el desarrollo de dicha actividad conlleva a un incremento en el vertido de efluentes al medio ambiente, los cuales muchas veces no están tratados o lo están de manera insuficiente, constituyendo un potencial reservorio de agentes patógenos contaminantes del agua y los alimentos. En el presente trabajo, se pretende conocer la prevalencia de cepas patógenas de Escherichia coli productoras de diarrea en maternidad y post-destete, y enfermedad de los edemas, como así también su sensibilidad antibiótica y la tipificación de cada cepa en la búsqueda de genes de virulencia de los diferentes patotipos existentes, como la cepa O157:H7, implicada en los casos de colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH) en seres humanos, mediante la técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en 54 cepas aisladas de casos clínicos, provenientes de establecimientos productores de cerdos de la región centro del país(Córdoba, Santa Fé, Entre Ríos, Buenos Aires y San Luis).
Nota de disertación: Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.Facultad de Ciencias Médicas.Centro Regional Rosario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Código de barras
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 636.08 B39 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible DIGITAL EN DRIVE 3831
Total de reservas: 0

Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.

Facultad de Ciencias Médicas.Centro Regional Rosario.

52.

La producción porcina en Argentina ha experimentado un auge en los últimos años y
promete seguir esta tendencia con la incorporación y ampliación de las granjas. Dos
afecciones de gran importancia que se evidencian en los criaderos de cerdos son
diarrea en maternidad y post-destete y enfermedad de los edemas producidas por
cepas patógenas de Escherichia coli, las mismas provocan grandes pérdidas
económicas en el sector.
Por otra parte, el desarrollo de dicha actividad conlleva a un incremento en el vertido
de efluentes al medio ambiente, los cuales muchas veces no están tratados o lo están
de manera insuficiente, constituyendo un potencial reservorio de agentes patógenos
contaminantes del agua y los alimentos.
En el presente trabajo, se pretende conocer la prevalencia de cepas patógenas de
Escherichia coli productoras de diarrea en maternidad y post-destete, y enfermedad de
los edemas, como así también su sensibilidad antibiótica y la tipificación de cada cepa
en la búsqueda de genes de virulencia de los diferentes patotipos existentes, como la
cepa O157:H7, implicada en los casos de colitis hemorrágica y síndrome urémico
hemolítico (SUH) en seres humanos, mediante la técnica de PCR (reacción en cadena
de la polimerasa) en 54 cepas aisladas de casos clínicos, provenientes de
establecimientos productores de cerdos de la región centro del país(Córdoba, Santa Fé,
Entre Ríos, Buenos Aires y San Luis).

Licenciado en Bromatología.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.