La novela, según Cervantes / Stephen Gilman ; [pról̤ogo por] Roy Harvey Pearce ; [traducción̤ por] Carlos Ávila Flores.
Idioma: Español Series Obras de lenguaje y estudios literariosDetalles de publicación: México : Fondo de Cultura Econm̤ica, 1993.Descripción: 202 p. ; 21 x 14 cmISBN:- 0520062310
Contenidos:
En este estudio, dedicado a seguir las andanzas del ingenioso hidalgo a lo largo de los siglos, Gilman descubre y señala el rastro de sus huellas. Este destacado cervantista estadunidense nos ofrece un análisis a la vez rico y cuidadoso sobre cómo Don Quijote se convirtió en ejemplo para la obra de autores tan diferentes como Fielding, Stendhal, Pronst y Twain.
Más que proponer un estudio cervantino cerrado, Gilman abre un camino para interpretar la novela moderna a la luz de la concepción literaria española. Como bien dice el conocido especialista Roy Harvey Pearse en la advertencia.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
UCU Biblioteca Rosario Estanteria General | 82.09 G48 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.:1 | Disponible | 2869 |
Total de reservas: 0
En este estudio, dedicado a seguir las andanzas del ingenioso hidalgo a lo largo de los siglos, Gilman descubre y señala el rastro de sus huellas. Este destacado cervantista estadunidense nos ofrece un análisis a la vez rico y cuidadoso sobre cómo Don Quijote se convirtió en ejemplo para la obra de autores tan diferentes como Fielding, Stendhal, Pronst y Twain.
Más que proponer un estudio cervantino cerrado, Gilman abre un camino para interpretar la novela moderna a la luz de la concepción literaria española. Como bien dice el conocido especialista Roy Harvey Pearse en la advertencia.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.
