foto
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Carmina Burana / Archipoeta de Colonia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Series Biblioteca Básica Universal ; 271Detalles de publicación: Buenos Aires : Centro Editor de America Latina, 1983.Descripción: 95 p. ; 17 x 12 cmISBN:
  • 9502505891
Tema(s):
Contenidos:
La poesía medieval europea debe a los goliardos nombre con el que se designa a un heterogéneo grupo de clérigos errantes, ásperas críticas contra la sociedad, a través del rechazo de las enseñanzas de la iglesia y las costumbres tradicionales, junto con una exaltación vitalista, que canta pasajeros amoríos, el despertar de la primavera o la alegría de beber. La poesía goliarda asesta duros golpes a la estructura social de la época: construye un friso abigarrado y punzante en el cual se condena al noble y al mercado, al eclesiástico y al campesino. El movimiento "la orden de los vagantes" cubrió gran parte del territorio europeo, principalmente el correspondiente a Francia y Alemania. Los 250 composiciones que se conocen como Carmina Burana constituyen la colección más amplia de poesía goliarda que nos ha llegado. Publicada por primera vez en 1847, un siglo después aparece la primera edición crítica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Rosario Estanteria General 849.9_14 A67 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 4875
Total de reservas: 0

La poesía medieval europea debe a los goliardos nombre con el que se designa a un heterogéneo grupo de clérigos errantes, ásperas críticas contra la sociedad, a través del rechazo de las enseñanzas de la iglesia y las costumbres tradicionales, junto con una exaltación vitalista, que canta pasajeros amoríos, el despertar de la primavera o la alegría de beber.
La poesía goliarda asesta duros golpes a la estructura social de la época: construye un friso abigarrado y punzante en el cual se condena al noble y al mercado, al eclesiástico y al campesino.
El movimiento "la orden de los vagantes" cubrió gran parte del territorio europeo, principalmente el correspondiente a Francia y Alemania.
Los 250 composiciones que se conocen como Carmina Burana constituyen la colección más amplia de poesía goliarda que nos ha llegado. Publicada por primera vez en 1847, un siglo después aparece la primera edición crítica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.