foto
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Dios y el estado / Mijail Bakunin ; [traducción por] Diego Abad de Santillán.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Series AltamiraDetalles de publicación: Buenos Aires : GEA, 2000.Descripción: 138 p. ; 19 x 13 cmISBN:
  • 987942350X
Tema(s):
Contenidos:
Bakunin desarrolló una teoría política que se adecuaba dúctilmente a las energías populares que eran desencadenadas en las revoluciones. 1789 era para él una cifra tan renombrada como subvalorada: el emblema del "pecado original" de la política moderna, el inicio del moderno linaje de la autoorganización, correspondencia material para las capacidades auto creativas del ser humano. En este sentido, Bakunin nunca dejó de ser un ilustrado radical convencido de que los hombres y sus sociedades debían inventarse a sí mismo, y que para ello solo era necesaria una dosis máxima de libertad. La cuestión religiosa obsesionó a los anarquistas. Por un lado, la ontología anarquista centrada en la auto creación del ser no podía aceptar la hipótesis divina; por otra parte, sociológica e históricamente, el rol de la iglesia cristiana en la ignorantización de la humanidad y el control de la autoridad eclesiástica sobre la conciencia eran datos políticos de peso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Rosario Estanteria General 21:342.1 B16 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 2735
Total de reservas: 0

Bakunin desarrolló una teoría política que se adecuaba dúctilmente a las energías populares que eran desencadenadas en las revoluciones. 1789 era para él una cifra tan renombrada como subvalorada: el emblema del "pecado original" de la política moderna, el inicio del moderno linaje de la autoorganización, correspondencia material para las capacidades auto creativas del ser humano. En este sentido, Bakunin nunca dejó de ser un ilustrado radical convencido de que los hombres y sus sociedades debían inventarse a sí mismo, y que para ello solo era necesaria una dosis máxima de libertad.
La cuestión religiosa obsesionó a los anarquistas. Por un lado, la ontología anarquista centrada en la auto creación del ser no podía aceptar la hipótesis divina; por otra parte, sociológica e históricamente, el rol de la iglesia cristiana en la ignorantización de la humanidad y el control de la autoridad eclesiástica sobre la conciencia eran datos políticos de peso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.