Conocimientos de las embarazadas sobre la alimentación en los primeros 1000 días / Micaela Gómez.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2023.Descripción: 230 ; ilTema(s): Recursos en línea: | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
TESINA DIGITAL EN PDF
|
UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | XXXX G68 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.:1 | Disponible | TD0095 |
Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.
Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Los primeros 1000 días de la vida (desde la concepción hasta los 2 años) corresponden
a un período que representa una ventana de oportunidad única para el crecimiento
físico, la programación metabólica, el neurodesarrollo y la maduración inmunológica,
pero también hacen referencia a un período crítico del ciclo vital, que impacta tanto en
el estado de salud de la mujer como de la progenie.
La alimentación durante la gestación y los primeros 2 años de vida, juega un rol
importante no solo en el crecimiento y desarrollo del bebé, sino también en la salud
actual y también durante el resto de la vida. La manera en que se alimenta a los/las
niños/as, también es el inicio de la formación de hábitos que van a regir en un futuro.
No hay comentarios en este titulo.
