TY - BOOK AU - Muniagurria,Alberto J. AU - Libman,Julio TI - Semiología clínica. I: motivos de consulta SN - 950-02-0280-8 KW - MEDICINA KW - ANEMIA KW - PATOLOGIA KW - OBESIDAD KW - ANOREXIA KW - SEMIOLOGIA N1 - Incluye índice N2 - Contiene: Introducción. La historia clínica. Relación médico-paciente. Método del pensamiento médico ( de la historia clínica al plan). Sistema orientado en la lista de problemas. El dolor. Fiebre. Fatiga. Debilidad (astenia). Anorexia. Polifagia. Polidipsia. Obesidades. Pérdida de peso. Edema. Disnea y otros trastornos respiratorios. Ictericia. Hipoxemia. Hipoxia. Cianosis. Palidez (anemia). Lesiones cutáneas. Hirsutismo. Alopecia. Prurito. Baja estatura. Lesiones oculares. Palpitaciones. Tos. Hemoptisis. Expectoración. Disfagia. Odinofagia. Regurgitación. Náuseas y vómitos. Acidez. Indigestión. Diarreas. Constipación. Hematuria. Proteinuria. Oliguria y anuria. Uremia. Poliuria. Nocturia y nicturia. Trastornos de la micción. Trastornos ginecológicos y mamatorios. Galactorrea. Ginecomastia. Disfunciones sexuales. Esplenomegalia. Linfadenopatías. Alteraciones de la motilidad Alteraciones de la sensibilidad Alteraciones de la coordinación y los reflejos. Mareos y vértigos. Síncopes. Comas. Ateraciones del sueño. Afasias. Alteraciones de la coagulación. Distensión abdominal. Consideraciones sobre la consulta del peaciente anciano. Consideraciones sobre la consulta de la paciente embarazada. Trastornos mentales. Alcoholismo ER -