TY - BOOK AU - Angles Vilche,Melisa AU - Cometto,Laura Raquel TI - Análisis del Test «T» en Voleibol Sentado PY - 2024/// CY - Rosario PB - s.n. KW - EDUCACION FISICA KW - DEPORTE KW - EJERCICIO FISICO KW - VOLEIBOL SENTADO N1 - Tesina-Licenciatura en Educación Física; Universidad de Concepción del Uruguay Sede Rosario Facultad de Ciencias de la Comunicación y Educación en Licenciatura Educación Física - Orientación en Ciencias del Ejercicio; Disponible en el repositorio RIUCU; Incluye bibliografía; 22 N2 - En términos generales, la agilidad se mide con pruebas de funcionalidad aplicada que requieren de cada deportista, individualmente, su respuesta y reacción para la ejecución de un giro, un arranque, una aceleración etc., que estará influenciada por el equilibrio, la coordinación, la posición del centro de gravedad, la velocidad, la habilidad, la destreza deportiva y el tiempo determinado para completar esa prueba. En la práctica del Voleibol Sentado, desde comienzos de este siglo, los deportistas están siendo evaluados con el ya reconocido “Test de Agilidad para Voleibol Sentado (TAVS)” -así llamado en Sudamérica-, y “Modified Agility Test (MAT)” -así denominado en las investigaciones realizadas por equipos de competencias estadounidenses-. En Argentina, esta prueba de agilidad es conocida como la “evaluación de la T” ó “Test T”, tratándose de un estudio de validación, transversal, con un modelo de análisis cuantitativo, Nelson et al (2012). Con el paso del tiempo, progresivamente, a la prueba inicial se agregaron indicadores y preguntas para una mayor recolección de datos significativos UR - http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/682 ER -