TY - BOOK AU - Posenatto María Tania AU - Hernández,Diego TI - Efectos de la entrada en calor sobre el rendimiento de Slalom Sprint and Dribling Test en jugadores de hockey / PY - 2021/// CY - Rosario (AG) PB - s. n. KW - ACTIVIDAD DE TIEMPO LIBRE KW - DEPORTE KW - EDUCACION FISICA KW - ENTRADA EN CALOR KW - SLALOM SPRINT AND DRIBLING TEST KW - JUGADORAS DE HOCKEY KW - TESINA LEFCE KW - REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU N1 - Tesina-Licenciatura en Educación Física; Universidad de Concepción del Uruguay Sede Rosario Facultad de Ciencias de la Comunicación y Educación en Licenciatura Educación Física - Orientación en Ciencias del Ejercicio; Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.; El calentamiento debe ser propuesto como un factor fundamental a realizar en la actividad motriz de todo ser humano durante su práctica físico – deportiva. Debe estar compuesto por ejercicios que permitan el óptimo desarrollo de preparación motriz respecto a la práctica posterior. La importancia de la entrada en calor reside en que ayuda a evitar y/o disminuir el riesgo de lesiones, mejora el sistema neuromuscular, mejora el metabolismo, asegura un aumento de la entrada de oxígeno y de elementos nutritivos y proporciona al organismo la posibilidad de adaptarse al máximo nivel” (Serrabona Mas, Andueza Azcona, & Sancho Olivera, 2004) N2 - La siguiente investigación consistió en evaluar a treinta jugadoras de hockey de 18 a 26 años de edad, pertenecientes a la Liga AHSER (Asociación de Hockey del Sur de Entre Ríos), las mismas fueron divididas en dos grupos iguales elegidas al azar utilizando dos diferentes tipos entrada en calor, una de ellas sin elemento de juego (palo y bochas) y otro con elemento, con el objetivo de comparar el rendimientos de ambos grupos a través del Slalom Sprint and Dribling Test, haciéndose uso de la escala de Borg y escala de Likert para obtener las sensaciones subjetivas de las deportistas UR - http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/462 ER -