TY - BOOK AU - Colucci,María de los Ángeles AU - Nuñez,Vanesa TI - Implementación de estrategias de enseñanza mediadas por las TIC en la clase de inglés en una escuela secundaria técnica de la ciudad de San Lorenzo en el contexto del aislamiento social por la pandemia mundial de Covid-19. KW - CIENCIAS DE LA EDUCACION KW - ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA KW - TIC KW - INGLES KW - VIRTUALIDAD KW - TESINA PES KW - REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU N1 - Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay; Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario; Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.; La investigación planteada responde no solo a un interés profesional surgido de la práctica docente cotidiana, sino a que un trabajo de investigación en materia educativa es requerimiento para 4 aprobar la carrera de Profesorado de Enseñanza Superior de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación de la Universidad de Concepción del Uruguay del Centro Regional Rosario. La investigación plantea indagar sobre las formas en que se incorporan las TIC a la estrategia de enseñanza, durante el proceso de enseñanza de inglés, en una escuela secundaria técnica en el marco del aislamiento social en el contexto de la pandemia por Covid-19 atravesado por la virtualidad, a partir del cual esperamos identificar qué estrategias mediadas por las TIC han incorporado los docentes de inglés en este contexto N2 - Una multiplicidad de factores inherentes a nuestra contemporaneidad tales como la globalización, el desarrollo tecnológico, la masiva propagación de las comunicaciones, entre otros, han atravesado a la educación especialmente a través del desarrollo y la rápida propagación de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) que han llevado a un cambio de paradigma en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La implementación de tales tecnologías dentro y fuera de la clase escolar ha fomentado el aprendizaje autónomo, alentando así a los estudiantes a ser más independientes y más responsables de sus procesos de aprendizaje en nuevos entornos educativos mediante los cuales han desarrollado nuevos modos de operar en el mundo real. Maggio (2012:22) plantea que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación atraviesan los modos de conocer, pensar y aprender (de los estudiantes) y por lo tanto tienen que ocupar un espacio vital en las trayectorias escolares y universitarias UR - http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/192 ER -