TY - BOOK AU - Bettinsoli,Giuliana AU - Caravario,Ayrton AU - Scarinci,Guillermo TI - Hábitos alimentarios y de actividad física de estudiantes de la universidad nacional de Rosario PY - 2020/// CY - Rosario (AG) PB - s. n. KW - MEDICINA KW - NUTRICION KW - HABITOS ALIMENTARIOS KW - ACTIVIDAD FISICA KW - ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS KW - TESINA LN KW - REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU N1 - Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.; Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario; Para consulta en formato digital PDF y publicación en sitio web.; Los hábitos de vida en la población provocan una serie de consecuencias que determinan el estado de salud de las personas y finalmente influyen en su calidad de vida. Llevar un estilo de vida saludable, está relacionado con la disminución de la aparición de enfermedades comunes en la vida adulta, como por ejemplo, diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer, etc., todas ellas incluidas bajo el término de “enfermedades crónicas no transmisibles” (Espinoza, Rodríguez, Gálvez & MacMillan, 2011) N2 - Los estudiantes universitarios son una población vulnerable a adquirir hábitos poco saludables, ya sea alimentarios o de actividad física. Es sabido que la rutina de los estudiantes provenientes de otras localidades o países, y de los que son originarios de Rosario, difieren. Se llevó adelante el presente estudio para conocer dichas diferencias UR - http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/184 ER -