TY - BOOK AU - Frías,Lourdes Patricia TI - Hemovigilancia de las reacciones adversas a la donación de sangre en donantes voluntarios, en un Hospital Público de Formosa en el año 2018 PY - 2019/// CY - Rosario (AG) PB - s.n. KW - HEMOTERAPIA E INMUNOHEMATOLOGIA | KW - HEMOVIGILANCIA KW - DONACION DE SANGRE KW - REACCIONES ADVERSAS KW - TESINA LHI KW - CAJA 2 KW - REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU N1 - TESINA LHI. Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología; Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario; Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.; Desde que el argentino Luis Agote realizó la primera transfusión indirecta en 1914, la donación de sangre se convirtió en una forma sencilla de salvar vidas. Gracias a diversas campañas y al fortalecimiento de la red de infraestructura nacional, los donantes se multiplicaron en los últimos años en la Argentina. Entre 2011 y 2016, las donaciones de sangre por cada 1000 habitantes mayores de 18 años aumentaron del 25,6% al 31%, a un total de 621.370 personas N2 - Desde 1914, la donación de sangre se convirtió en una forma sencilla de salvar vidas. Gracias a diversas campañas y al fortalecimiento de la red de infraestructura nacional, los donantes se multiplicaron en los últimos años en la Argentina Entre 2011 y 2016, las donaciones aumentaron del 25,6% al 31%, a un total de 621.370 personas. Entre los donantes, el porcentaje de donantes voluntarios se incrementó desde un 30% en 2011 a un 40% en 2016. En ocasiones este acto altruista de donación de sangre concluye con algún tipo de reacción no esperada antes, durante o después de la donación llamada Reacción Adversa UR - http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/623 ER -