TY - BOOK AU - Iosca,Lisandro AU - Amione,Gastón TI - Indice de fuerza reactiva : efectos del entrenamiento pliométrico sobre la condición física de jugadores de básquet juveniles PY - 2019/// CY - Rosario (AG) PB - s.n. KW - ACTIVIDAD DE TIEMPO LIBRE KW - DEPORTE KW - EDUCACION FISICA KW - BASQUETBOL KW - FUERZA REACTIVA KW - TESINA LEFCE KW - CAJA 7 N1 - Tesina-Licenciatura en Educación Física; Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.; El entrenamiento pliométrico se ha vuelto muy popular entre entrenadores y atletas en las últimas décadas, demostrando ser un método efectivo para mejorar el rendimiento de los atletas. La capacidad para producir fuerza y potencia del tren inferior es un factor importante en el rendimiento de muchas actividades atléticas; es una de las formas de actividad más frecuente en la mayoría de los deportes de equipo que requieren saltar, lanzar o esprintar, como es el caso del básquet, depende fuertemente de la fuerza-velocidad. Partiendo desde esta afirmación suponemos que interactúa e interviene con otras capacidades físicas generando un efecto positivo. A la hora de valorar el rendimiento físico de jugadores de básquet juveniles los indicadores de la condición física más relevantes son la fuerza, la velocidad, la potencia, el índice de fuerza reactiva (RSI), la habilidad de cambio de dirección, la velocidad aeróbica máxima (VAM) y las medidas antropométrica UR - http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/314 ER -