TY - BOOK AU - Gil Hernández,Ángel AU - Burgos Peláez ,Rosa AU - Fontana,Gallego,Luis AU - Aguilera García,Concepción AU - Ruíz López,María Dolores TI - Tratado de nutrición SN - 9788491101956 PY - 2017/// CY - Ciudad Autónoma de Buenos Aires PB - Médica Panamericana, KW - NUTRICION KW - NUTRIENTES KW - DIGESTION KW - VITAMINA A KW - VITAMINA D KW - NUTRICION MOLECULAR KW - GENETICA KW - DESNUTRICION KW - NUTRICION PARENTAL KW - FIBRA DIETETICA KW - AMINOACIDOS KW - HIDROMINERAL KW - INMUNIDAD INNATA KW - HUEVOS Y KW - OVOPRODUCTOS KW - DIETA VEGETARIANA KW - T.V KW - PANCREATITIS KW - BIOETICA Y NUTRICION KW - ADITIVOS ALIMENTARIOS KW - ALIMENTOS FUNCIONALES KW - ALIMENTOS FORTIFICADOS KW - ALIMENTOS TRANSGENICOS KW - TABLAS DE COMPOSICION DE ALIMENTOS Y BASES DE DATOS NUTRICIONALES KW - T.III CAP. 26 KW - TOXICOLOGIA KW - GUIAS ALIMENTARIAS KW - T.IV CAP. 3 KW - DIETAS KW - PLANIFICACION T.IV CAP. 29 KW - ANEMIAS NUTRICIONALES KW - DIETAS HOSPITALARIAS KW - NUTRICION ENTERAL KW - NUTRICION PARENTERAL KW - NUTRICION ARTIFICIAL KW - OBESIDAD N1 - BASES FISIOLÓGICAS Y BIOQUÍMICAS DE LA NUTRICIÓN T.I; Cap. 1: Funciones y metabolismo de los nutrientes; Cap. 2: Fisiología de la digestión; Cap. 3: Metabolismo de los hidratos de carbono; Cap. 4: Fibra dietética; Cap. 5: Metabolismo de las lipoproteínas; Cap. 6: Metabolismo lipídico tisular; Cap. 7: Funciones y metabolismo de los ácidos grasos esenciales y de sus derivados activos; Cap. 8: Metabolismo de los aminoácidos; Cap. 9: Aminoácidos semiesenciales y derivados de aminoácidos de interés nutricional; Cap. 10: Metabolismo de los nucleótidos; Cap. 11: Relaciones metabólicas tisulares en el ciclo de ayuno y realimentación; Cap. 12: Regulación del balance energético y de la composición corporal; Cap. 13: Estrés oxidativo y mecanismos de defensa antioxidante; Cap. 14: Vitaminas con función antioxidante (vitaminas C y E y coenzima Q); Cap. 15: Vitaminas con función de coenzimas; Cap. 16: Folatos, ácido fólico y vitamina B12; Cap. 17: Vitamina A; Cap. 18: Vitamina D; Cap. 19 : Metabolismo hidro mineral: agua y electrólitos; Cap. 20: Regulación del equilibrio ácido-base; Cap. 21: Calcio, fósforo, magnesio y flúor; Cap. 24: Selenio, manganeso, cromo, molibdeno, yodo y otros oligoelementos minoritarios; Cap. 25: Metabolismo del alcohol y de otros componentes de los alimentos; BASES MOLECULARES DE LA NUTRICIÓN T.II; Cap 1: Introducción a la nutrición molecular; Cap. 2: Crecimiento, diferenciación, proliferación y muerte celular; Cap. 3: Comunicación intercelular: hormonas, eicosanoides, docosanoides y citoquinas; Cap. 4: Señalización intracelular; Cap. 5: Arquitectura cromosómica y genoma humano; Cap. 6: Bases moleculares de la expresión génica; Cap. 7: Síntesis, degradación y recambio de las proteínas; Cap. 8: Regulación de la expresión génica en organismos eucariotas.; Cap. 9: Regulación de la expresión génica mediada por hidratos de carbono; Cap. 15: Nutrigenética: variantes genéticas que responden a nutrientes; Cap. 18: Nutriproteómica; Cap. 20: Cronobiología y nutrición; Cap. 21: Microbioma humana; Cap. 22: Sistema inmunitario: inmunidad innata y adaptativa; Cap. 23: Bases moleculares de la programación metabólica fetal; COMPOSICIÓN Y CALIDAD NUTRITIVA DE LOS ALIMENTOS T.III; Cap. 1: Antropología de la alimnetación; Cap. 2: Leche y derivados lácteos; Cap. 3: Carnes y derivados; Cap. 4: Pescados y mariscos; Cap. 5: Huevos y ovoproductos; Cap. 6: Cereales y productos derivados; Cap. 7: Legumbres; Cap. 8: Hortalizas y productos hortícolas; Cap. 9: Frutas y productos derivados; Cap. 10: Frutos secos; Cap. 11: Azúcares, miel y productos de confitería; Cap. 12: Grasas y aceites; Cap. 13: Bebidas alcohólicas; NUTRICIÓN HUMANA EN EL ESTADO DE SALUD T.IV; Cap. 1: Historia de la nutrición; Cap. 2: Ingestas dietéticas de referencias y objetivos nutricionales; Cap. 3: Guías alimentarias y de estilos de vida saludable; Cap. 4: Índices de calidad de la dieta; Cap. 5: Balance energético; Cap. 6 Evaluación del estado nutricional antropommetría y composición corporal; Cap. 10: Hidratación en el estado de salud; Cap. 11: Nutrición durante la gestación y la lactancia; Cap. 13: Crecimiento y desarrollo del niño; Cap. 14: Nutrición del recién nacido de bajo peso; Cap. 15: Nutrición del lactante; Cap. 16: Nutrición del niño de 1-3 años; Cap. 17: Nutrición del niño en la edad preescolar y escolar; Cap. 19: Nutrición en la adolescencia; Cap. 20: Nutrición del adulto; Cap. 21: Nutrición del adulto mayor; Cap. 22: Nutrición en la actividad física y deportiva; Cap.23: Nutrición comunitaria; Cap. 24: Nutrición y salud pública; Cap.25: Epidemiología nutricional; Cap. 28: Educación nutricional; Cap. 29: Dietética: diseño y planificación de dietas; Cap. 30: Nutrición y gastronomía.; Cap. 34: El proceso de la comunicación en alimentación y salud; NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD T.V; Cap. 1: Desnutrición por deficiencia de energía y nutrientes; Cap. 2 : Anemias nutricionales; Cap. 3: Nutrición y prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles; Cap. 5: Desnutrición y enfermedad; Cap. 11: Dietas hospitalarias; Cap. 12: Nutrición enteral N2 - Metabolismo de las lipoproteínas; Tratado de nutrición 3a ed. aúna y armoniza las bases fisiológica, bioquímicas y moleculares de la nutrición con los conocimientos relativos a la nutrición en los estados de salud y enfermedad, así como a sus aplicaciones. A la vez, proporciona un conocimiento actualizado de la composición y del valor nutritivo de los alimentos ER -