TY - BOOK AU - Cabrera,Estefanía AU - Kocak,Claudia TI - Estrategias didácticas en la enseñanza de la lengua extrajera inglés en 7mo. grado de una escuela pública nocturna para adultos en la zona sur de Rosario PY - 2019/// CY - Rosario (AG) PB - s.n. KW - CIENCIAS DE LA EDUCACION KW - ESTRATEGIAS DIDACTICAS KW - ENSEÑANZA KW - RECURSOS DIDACTICOS KW - TESINA PES KW - CAJA 10 N1 - Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay; Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario; Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.; 12; El objetivo de nuestra investigación era conocer las estrategias didácticas que los profesores implementan en la enseñanza de la Lengua Extranjera Inglés en 7mo grado de una escuela pública nocturna para adultos en la zona sur de Rosario. 4 Nos hemos preguntado también cuáles eran los recursos materiales disponibles en la institución, considerando se encuentra en ubicada en una zona vulnerable de la cuidad. Además, inferimos que el bajo nivel de alfabetización en su lengua materna podría dificultar la comprensión de texto o la gramática en otro idioma, siendo ello un elemento que podría interferir en el desempeño académico y en la adquisición de las habilidades y destrezas necesarias para la comprensión del idioma inglés. Estos argumentos revelaron los alcances de la presente investigación, desde las perspectivas que a continuación se desarrollan N2 - La presente investigación intentó dar respuesta a una inquietud personal, surgida en el desarrollo de nuestra actividad profesional como docente: conocer cuáles eran las estrategias didácticas que implementa un docente en la enseñanza de la Lengua Extranjera Ingles en 7mo grado de una escuela pública nocturna para adultos en la zona sur de Rosario. El tipo de investigación realizada ha sido de característica cualitativa y la tesina fue analizada desde el paradigma hermenéutico interpretativo. Para poder realizar esta investigación hemos utilizado como instrumento cualitativo de investigación las observaciones participantes de clase y las entrevistas semiestructuradas al docente a cargo de la materia, así como también entrevistas a los alumnos de la escuela primaria nocturna. Se analizaron las respuestas obtenidas y realizamos una triangulación con las distintas herramientas utilizadas UR - http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/330 ER -