TY - BOOK AU - Lavallen,Giuliana AU - Castellanos,María Florencia TI - Hábitos alimentarios y realización de actividad física en escolares adolescentes en relación a las recomendaciones apropiadas para su edad PY - 2018/// CY - Rosario (AG) PB - s. n. KW - NUTRICION KW - HABITOS ALIMENTARIOS KW - ADOLESCENTES KW - ACTIVIDAD FISICA KW - TESINA LN KW - CAJA 31 N1 - Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay; Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.; Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.; 66; La presente investigación se refiere a la adolescencia, la cual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el “periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. El comienzo de la pubertad marca el pasaje de la niñez a la adolescencia. Se trata entonces, de una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de diversos cambios a nivel físico, cognitivo y emocional” N2 - La adolescencia es una etapa biológica crítica en la adquisición de hábitos alimentarios y de actividad física saludables, los cuales factiblemente perdurarán en la vida adulta. UR - http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/390 ER -