TY - BOOK AU - Centurión,Ayelén AU - Lemos,Martín TI - El uso de las herramientas de traducción asistida en la enseñanza de la traducción técnico-científica del inglés en una institución privada de la ciudad de Rosario PY - 2018/// CY - Rosario (AG) PB - s. n KW - CIENCIAS DE LA EDUCACION KW - HERRAMIENTA DE TRADUCCION ASISTIDA KW - ESTRATEGIAS DIDACTICAS KW - TRADUCCION TECNICO CIENTIFICO KW - PERFIL PROFESIONAL KW - TESINA PES KW - CAJA 8 N1 - Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay; Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario; Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.; 17; Los avances tecnológicos de las últimas décadas y la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países, producto de la globalización, exigen a los traductores el aprendizaje y la incorporación de una metodología de trabajo que permita administrar el proceso de traducción técnicocientífica de manera más eficiente. Esta metodología de trabajo consiste en la utilización de herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO) que facilitan la tarea del traductor en su labor diaria. Entre estas herramientas, las más utilizadas hoy en día son Trados Studio y MemoQ (como ejemplos de herramientas con licencia paga) y OmegaT (como ejemplo de herramientas de software libre) N2 - En este trabajo de investigación nos propusimos conocer cómo utiliza el docente de la asignatura "Traducción especializada" de 3. er año las herramientas de traducción asistida como estrategia didáctica en la enseñanza de la traducción técnico-científica del inglés en la carrera Traductorado Público Literario y Científico-técnico en Inglés de una institución privada de la ciudad de Rosario. Para ello, nos posicionamos en el paradigma hermenéutico-interpretativo con un enfoque cualitativo y realizamos el trabajo de campo mediante las siguientes técnicas e instrumentos de recolección: observaciones participantes y directas, entrevistas semi-estructuradas, y cuestionarios semi-estructurados. A partir de los datos obtenidos, llevamos a cabo una triangulación. El análisis del cuerpo empírico nos permitió conocer que la docente incorpora las herramientas de traducción asistida a su cátedra para que los estudiantes puedan obtener una noción más completa de lo que consiste el ejercicio actual de la profesión mediante la realización constante de proyectos de traducción desde un enfoque situacional UR - http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/386 ER -