TY - BOOK AU - Herrera,Mariela Paola AU - Restovich,Nerina TI - Aumento del índice de masa corporal como factor de riesgo de morbimortalidad en el paciente trasplantado renal PY - 2015/// CY - Rosario (AG) PB - s. n. KW - MEDICINA KW - FISIOLOGIA KW - NUTRICION KW - INDICE DE MASA CORPORAL KW - TRASPLANTE RENAL KW - PLAN NUTRICIONAL POST TRAPLANTE KW - TESINA LN KW - CAJA 27 N1 - Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay; Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario; Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.; 23; El trasplante renal fue en los últimos años la opción más favorable en la terapia de individuos que padecen Insuficiencia Renal Crónica (IRC) en etapa terminal. El trasplante renal exitoso mejora la calidad de vida de los pacientes debido a que abandonan el tratamiento de depuración extrarrenal, ya sea hemodiálisis ó diálisis peritoneal, y aumenta la esperanza de vida de los mismos. La relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC), tipo de donante y la sobrevida en el post trasplante es un tema importante que requiere de investigación, ya que se ha visto en diversos estudios un aumento de peso considerable del receptor, principalmente en el primer año post trasplante, y que muchas veces se mantiene en los años posteriores. De este modo, el asesoramiento nutricional intensivo puede ser eficaz para controlar el peso en el primer año post trasplante y debe ser una parte importante del tratamiento N2 - El trasplante renal fue en los últimos años la opción más favorable en la terapia de individuos que padecen Insuficiencia Renal Crónica (IRC) en etapa terminal. La relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC), tipo de donante y la sobrevida en el post trasplante es un tema importante que requiere de investigación, ya que se ha visto en diversos estudios un aumento de peso considerable del receptor, principalmente en el primer año post trasplante, y que muchas veces se mantiene en los años posteriores. El aumento en el IMC trae aparejado muchas veces un retraso en la función del injerto a corto y largo plazo, con posible pérdida del mismo y con complicaciones graves de salud, como Insulinoresistencia, Diabetes, Hipertensión Arterial, Dislipemia, etc UR - http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/459 ER -