TY - GEN AU - Zanabria Mendoza,Maria Emilia AU - Eezckui,Alicia AU - Sabao,María Virginia TI - Evaluación del estado nutricional en niños de 2 a 5 años que asisten a controles en el Hospital Regional Vera PY - 2010/// CY - Rosario (AG) PB - s. n. KW - MEDICINA CLINICA KW - HIGIENE KW - ALIMENTACION ESCOLAR KW - ALIMENTACION DE LOS NINOS KW - ALIMENTACION DURANTE LA INFANCIA KW - OBESIDAD KW - OBESIDAD INFANTIL KW - CARACTERISTICAS CLINICAS KW - NINOS CON ESTA ENFERMEDAD KW - DESNUTRICION KW - ANEXOS KW - BIBLIOGRAFIA KW - TESINA LN KW - CAJA 2 KW - Digital en DRIVE N1 - Tesina (LN) Universidad de Concepción de Uruguay; Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario; 29; Las orientaciones dietéticas han ido evolucionando, debido al conocimiento sobre los diferentes componentes que forman parte de los alimentos y el efecto que éstos generan en el organismo. La nutrición como también la ciencia de los alimentos han permitido que esas orientaciones formen una base sólida sobre la cual se establezcan reglas de alimentación saludable según criterios expresados en forma de ingesta recomendadas; las cuales van a ser el marco de referencia para una determinada población y necesario para cualquier propuesta alimentaria. “Las necesidades nutricionales de un individuo corresponden a la suma de necesidades básicas y de otras variables en función de su edad, sexo, estado fisiológico, actividad y del medio en el que vive. Los grupos más vulnerables desde el punto de vista nutricional son, por un lado los niños, ya que su desarrollo físico y mental está muy influido por el estado nutricional de la primera etapa de la vida, por otro lado, las mujeres embarazadas, las lactantes y, finalmente, las personas de edad avanzada”. (Jordi Salas Salvadó, 2008, pág. 115) De allí surge la necesidad de determinar el “Estado nutricional en niños de 2 a 5 años de edad de ambos sexos que asisten a controles periódicos en el Hospital Regional Vera.” El presente estudio se realizó durante el mes de septiembre de 2009. ER -