TY - BOOK AU - Flint,Olga AU - Peiró Esteban,José María TI - Microscopía de los alimentos : manual de métodos prácticos utilizando la microscopía óptica SN - 8420008168 PY - 1996/// CY - Zaragoza (SP) PB - Acribia, KW - TECNOLOGIA ALIEMNTARIA KW - INDUSTRIA ALIMENTARIA KW - MICROSCOPIA DE LOS ALIMENTOS KW - CRIOTOMO KW - GRASA EN LOS ALIMENTOS KW - ALMIDONES ALIMENTARIOS KW - CARNE KW - PESCADO KW - PROTEINAS VEGETALES KW - RECUENTO HOWARD KW - GOMAS KW - EMULSIONES KW - MAIZ N1 - Incluye : referencias y lecturas complementarias; Elección del equipo para el análisis microscópico de los alimentos p. 5-8; Preparación de los alimentos para el estereomicroscopio p.9-12; Técnicas sencillas de preparación de muestras para el microscopio p. 13-15; Utilización del criotomo en la microscopía de los alimentos p. 17-22; Técnicas de contraste para el análisis de los componentes de los alimentos p. 25-31; Grasa en los alimentos p. 35-40; Almidones alimentarios p. 41-57; Carne, pescado y sus productos p. 50-76 N2 - Los ingredientes de los alimentos y de los productos alimenticios se han estudiado esencialmente mediante análisis químico; no obstante, la microscopía se utiliza desde hace mucho tiempo como herramienta en la evaluación de la calidad de los alimentos. En 1850, Arthur Hassall demostró que con ayuda del microscopio era posible diferenciar el café molido de la achicoria. Este análisis se propuso en una época en la adulteración del café era un tema de investigación parlamnetaria ER -