TY - BOOK AU - Blechman,Elaine A. AU - Brownwll,Kelly D. AU - Subirá,Susanna TI - Medicina conductual de la mujer T2 - Clínica SN - 8427015461 PY - 1992/// CY - Barcelona PB - Martínez Roca, KW - MEDICINA KW - MEDICINA CONDUCTUAL KW - SALUD DE LA MUJER KW - INFANCIA A LA NIÑEZ KW - EDAD ADULTA KW - VEJEZ KW - OBSTETRICIA KW - GINECOLOGIA CONDUCTUAL KW - ENDOCRINOLOGIA KW - DISMENORREA KW - TRASTORNOS DEL EMBARAZO KW - INFERTILIDAD KW - CANCERES GINECOLOGICOS KW - DISFUNCIONES NEUROLOGICOS KW - ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES KW - CEFALEAS KW - DIABETES MELLITUS KW - ENFERMEDAD KW - SINDROME DE RAYNAUD KW - RELACIONES FAMILIARES KW - TRABAJO KW - AUTOAYUDA KW - ALCOHOLISMO KW - TABAQUISMO KW - ESQUIZOFRENIAS KW - DEPRESION N1 - Incluye : Indice temático; En esta obra se analiza el desarrollo femenino desde la infancia hasta la vejez: se detallan todos los trastornos relacionados con la reproducción y la actividad sexual: se pasa revista a las enfermedades que más afectan a las mujeres. Cefaleas, diabetes, trastornos musculoesqueléticos, alteraciones gastrointestinales, etc. Se describen los requisitos psicológicos básicos para su salud física, nutrición, ejercicio físico, relaciones familiares, trabajo y técnicas de autoayuda, así como los excesos y déficits que comportan los diferentes estilos de vida, regímenes dietéticos y trastornos del comportamiento alimentario, alcoholismo, consumo de tabaco, depresiones, etc N2 - PARTE 1: Aspectos del desarrollo de la salud de la mujer; PARTE 2: Obstetricia y ginecología conductual, p. 69-127; PARTE 3: Fundamento y disfunciones de los distintos sistemas, p. 139-238; PARTE 4: Condiciones conductuales previas para la salud física, p. 251-307; PARTE 5: Excesos y déficits conductuales, p. 319-369; PARTE 6: El futuro de la medicina conductual de la mujer, p. 387-419 ER -