Relevamiento de Buenas Prácticas de Manufactura en una casa de comidas rápidas de Villa Allende, Córdoba, siguiendo los lineamientos del Código Alimentario Argentino / María Virginia Theyler.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (Argentina) : s.n., 2025.Descripción: 139 p. : ilTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.Disponible en repositorio RIUCU. Resumen: Este relevamiento se llevó a cabo en una lomitería1, franquicia ubicada en un centro comercial de Villa Allende, provincia de Córdoba. Este comercio brinda un servicio de comidas rápidas (elaboran sándwiches de lomos con papas fritas de acompañamiento) El propósito de este trabajo es corroborar si el establecimiento elaborador de alimentos cumple o no con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), cuáles son las principales debilidades en la implementación de las BPM de la lomitería y que impacto tiene el cumplimiento de las mismas en cuanto a la calidad y seguridad de los alimentos que elaboran. Para esto se comparó lo observado y analizado con lo establecido en la legislación alimentaria vigente del Código Alimentario Argentino (CAA).
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
|
UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | 613 | T 33 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TD0148 |
Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.
Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Disponible en repositorio RIUCU.
Incluye bibliografía.
Este relevamiento se llevó a cabo en una lomitería1, franquicia ubicada en un centro comercial de Villa Allende, provincia de Córdoba. Este comercio brinda un servicio de comidas rápidas (elaboran sándwiches de lomos con papas fritas de acompañamiento) El propósito de este trabajo es corroborar si el establecimiento elaborador de alimentos cumple o no con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), cuáles son las principales debilidades en la implementación de las BPM de la lomitería y que impacto tiene el cumplimiento de las mismas en cuanto a la calidad y seguridad de los alimentos que elaboran. Para esto se comparó lo observado y analizado con lo establecido en la legislación alimentaria vigente del Código Alimentario Argentino (CAA).
No hay comentarios en este titulo.
