foto
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Semiología clínica. I : motivos de consulta / Alberto J. Muniagurria, Julio Libman.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Descripción: 345 p. : il. ; 26 cmISBN:
  • 950-02-0280-8
Tema(s): Resumen: Contiene: Introducción. La historia clínica. Relación médico-paciente. Método del pensamiento médico ( de la historia clínica al plan). Sistema orientado en la lista de problemas. El dolor. Fiebre. Fatiga. Debilidad (astenia). Anorexia. Polifagia. Polidipsia. Obesidades. Pérdida de peso. Edema. Disnea y otros trastornos respiratorios. Ictericia. Hipoxemia. Hipoxia. Cianosis. Palidez (anemia). Lesiones cutáneas. Hirsutismo. Alopecia. Prurito. Baja estatura. Lesiones oculares. Palpitaciones. Tos. Hemoptisis. Expectoración. Disfagia. Odinofagia. Regurgitación. Náuseas y vómitos. Acidez. Indigestión. Diarreas. Constipación. Hematuria. Proteinuria. Oliguria y anuria. Uremia. Poliuria. Nocturia y nicturia. Trastornos de la micción. Trastornos ginecológicos y mamatorios. Galactorrea. Ginecomastia. Disfunciones sexuales. Esplenomegalia. Linfadenopatías. Alteraciones de la motilidad Alteraciones de la sensibilidad Alteraciones de la coordinación y los reflejos. Mareos y vértigos. Síncopes. Comas. Ateraciones del sueño. Afasias. Alteraciones de la coagulación. Distensión abdominal. Consideraciones sobre la consulta del peaciente anciano. Consideraciones sobre la consulta de la paciente embarazada. Trastornos mentales. Alcoholismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Rosario Estantería de Carreras 616-07 | M 88 (Navegar estantería(Abre debajo)) Sala 5241
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Contiene: Introducción. La historia clínica. Relación médico-paciente. Método del pensamiento médico ( de la historia clínica al plan). Sistema orientado en la lista de problemas. El dolor. Fiebre. Fatiga. Debilidad (astenia). Anorexia. Polifagia. Polidipsia. Obesidades. Pérdida de peso. Edema. Disnea y otros trastornos respiratorios. Ictericia. Hipoxemia. Hipoxia. Cianosis. Palidez (anemia). Lesiones cutáneas. Hirsutismo. Alopecia. Prurito. Baja estatura. Lesiones oculares. Palpitaciones. Tos. Hemoptisis. Expectoración. Disfagia. Odinofagia. Regurgitación. Náuseas y vómitos. Acidez. Indigestión. Diarreas. Constipación. Hematuria. Proteinuria. Oliguria y anuria. Uremia. Poliuria. Nocturia y nicturia. Trastornos de la micción. Trastornos ginecológicos y mamatorios. Galactorrea. Ginecomastia. Disfunciones sexuales. Esplenomegalia. Linfadenopatías. Alteraciones de la motilidad Alteraciones de la sensibilidad Alteraciones de la coordinación y los reflejos. Mareos y vértigos. Síncopes. Comas. Ateraciones del sueño. Afasias. Alteraciones de la coagulación. Distensión abdominal. Consideraciones sobre la consulta del peaciente anciano. Consideraciones sobre la consulta de la paciente embarazada. Trastornos mentales. Alcoholismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.