Implementación de un sistema de aseguramiento de inocuidad en la elaboración de pastel de carne y papa para minimizar el riesgo de toxinoinfección de Clostrididium perfringens en viandas listas para el consumo / María Eugenia Bianchini
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario s.n. 2024Descripción: 128 p. ilTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.Disponible en repositorio RIUCU. Resumen: El presente trabajo, tiene por objetivo la implementación de un sistema de aseguramiento de la inocuidad en la elaboración del menú de pastel de carne y papa. Para ello lo que se evaluó la situación actual del establecimiento: estructura edilicia, condiciones higiénico-sanitarias, manipuladores de alimentos, como así también las condiciones de los procesos de elaboración, enfriamiento, envasado y almacenamiento de las viandas, para luego realizar un plan de mejoras para elaborar e implementar un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control. Mediante la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), las cuales son fundamentales para evitar contaminaciones a lo largo de la cadena alimentaria, la implementación de un Procedimiento Operativo Estándar de Saneamiento (POES) y un sistema de Manejo Integrado de Plagas (MIP) tenemos en conjunto las herramientas que contribuyen a la implementación eficaz de un sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). El HACCP, cuando se implementa adecuadamente, es un sistema eficaz, y de gran ayuda para maximizar la producción de alimentos seguros, ya que centra su atención en áreas críticas del proceso, reduciendo al máximo el riesgo de producir alimentos peligrosos; dando la seguridad al consumidor que la producción de alimentos seguros está bajo un proceso de gestión adecuado.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
|
UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | 613 B577 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TD0129 |
Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.
Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Disponible en repositorio RIUCU.
Incluye bibliografía. 8
El presente trabajo, tiene por objetivo la implementación de un sistema de aseguramiento de la inocuidad en la elaboración del menú de pastel de carne y papa. Para ello lo que se evaluó la situación actual del establecimiento: estructura edilicia, condiciones higiénico-sanitarias, manipuladores de alimentos, como así también las condiciones de los procesos de elaboración, enfriamiento, envasado y almacenamiento de las viandas, para luego realizar un plan de mejoras para elaborar e implementar un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control. Mediante la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), las cuales son fundamentales para evitar contaminaciones a lo largo de la cadena alimentaria, la implementación de un Procedimiento Operativo Estándar de Saneamiento (POES) y un sistema de Manejo Integrado de Plagas (MIP) tenemos en conjunto las herramientas que contribuyen a la implementación eficaz de un sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). El HACCP, cuando se implementa adecuadamente, es un sistema eficaz, y de gran ayuda para maximizar la producción de alimentos seguros, ya que centra su atención en áreas críticas del proceso, reduciendo al máximo el riesgo de producir alimentos peligrosos; dando la seguridad al consumidor que la producción de alimentos seguros está bajo un proceso de gestión adecuado.
No hay comentarios en este titulo.
