foto
Imagen de Google Jackets

Determinación de arsénico en la ciudad de Las Rosas, Santa Fe, Argentina / Lucas Creus

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) s.n. 2024Descripción: 77 p. ilTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.Disponible en repositorio RIUCU. Resumen: La ingesta constante de agua contaminada con arsénico ha sido asociada con una variedad de problemas de salud, desde trastornos cutáneos hasta complicaciones neurológicas y riesgos de cáncer. En el contexto argentino, donde la riqueza hídrica es un tesoro nacional, la calidad del agua no está exenta de desafíos, y destaca la urgencia de abordar esta problemática. En la provincia de Santa Fe, investigaciones han arrojado luz sobre la presencia de arsénico en las fuentes de agua de la región, delineando una narrativa que requiere atención y acción. Dentro de Santa Fe, en la ciudad de Las Rosas, la concientización y la colaboración se han convertido en herramientas cruciales en la lucha contra el arsénico en el agua. Se ha realizado una disertación a la comunidad para comprender la magnitud del problema y sus posibles riesgos a futuro. Esta iniciativa no solo ha sido informativa sino también activadora de la participación comunitaria, lo que ha permitido de manera voluntaria que los habitantes de la ciudad de Las Rosas nos abran las puertas de sus casas para tomar muestras de aguas subterráneas que comúnmente utilizan para beber, cocinar, bañarse y todas las demás actividades en las que se requiera el uso de la misma y así poder evaluar el riesgo al cual se encuentran expuestos de manera silenciosa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL 504.064:669.778 C925 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TD0103
Total de reservas: 0

Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

Disponible en repositorio RIUCU.

Incluye bibliografía. 10

La ingesta constante de agua contaminada con arsénico ha sido asociada con una variedad de problemas de salud, desde trastornos cutáneos hasta complicaciones neurológicas y riesgos de cáncer. En el contexto argentino, donde la riqueza hídrica es un tesoro nacional, la calidad del agua no está exenta de desafíos, y destaca la urgencia de abordar esta problemática. En la provincia de Santa Fe, investigaciones han arrojado luz sobre la presencia de arsénico en las fuentes de agua de la región, delineando una narrativa que requiere atención y acción. Dentro de Santa Fe, en la ciudad de Las Rosas, la concientización y la colaboración se han convertido en herramientas cruciales en la lucha contra el arsénico en el agua. Se ha realizado una disertación a la comunidad para comprender la magnitud del problema y sus posibles riesgos a futuro. Esta iniciativa no solo ha sido informativa sino también activadora de la participación comunitaria, lo que ha permitido de manera voluntaria que los habitantes de la ciudad de Las Rosas nos abran las puertas de sus casas para tomar muestras de aguas subterráneas que comúnmente utilizan para beber, cocinar, bañarse y todas las demás actividades en las que se requiera el uso de la misma y así poder evaluar el riesgo al cual se encuentran expuestos de manera silenciosa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.