foto
Imagen de Google Jackets

Conocimientos sobre los lácteos fuentes de calcio y su utilización en la dieta en los adolescentes del colegio Nuestra Señora de la Misericordia / Luciana Scaglione.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2014.Descripción: grafs. ; 29 x 21 cm. + 86 p. : 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La adolescencia es un periodo importante durante el cual se producen cambios biológicos, sociales, fisiológicos y cognitivos. En esta etapa se forma el 45% de la masa ósea, por lo tanto las necesidades de calcio son fundamentales. Es importante garantizar una ingesta mínima de calcio para el completo crecimiento y maduración de los huesos. Los alimentos que aportan calcio pueden ser tanto de origen animal como vegetal. Las principales fuentes de calcio son los lácteos. La ingesta de calcio recomendada por la Organización Mundial de la Salud para los adolescentes entre 9 y 18 años es de 1300 mg/día. El objetivo de este trabajo es identificar los conocimientos acerca de las fuentes lácteas de calcio de los adolescentes del Colegio Nuestra Señora de la Misericordi.
Nota de disertación: Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro Regional Rosario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Ej.:1 Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 613.22 S27 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 6907
Total de reservas: 0

Navegando UCU Biblioteca Rosario estanterías,Ubicación en estantería: REPOSITORIO INSTITUCIONAL Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)

Tesina-Licenciatura en Nutricion

Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias Agrarias. Centro Regional Rosario.

42

La adolescencia es un periodo importante durante el cual se producen cambios
biológicos, sociales, fisiológicos y cognitivos. En esta etapa se forma el 45% de la
masa ósea, por lo tanto las necesidades de calcio son fundamentales.
Es importante garantizar una ingesta mínima de calcio para el completo
crecimiento y maduración de los huesos.
Los alimentos que aportan calcio pueden ser tanto de origen animal como
vegetal. Las principales fuentes de calcio son los lácteos.
La ingesta de calcio recomendada por la Organización Mundial de la Salud
para los adolescentes entre 9 y 18 años es de 1300 mg/día.
El objetivo de este trabajo es identificar los conocimientos acerca de las
fuentes lácteas de calcio de los adolescentes del Colegio Nuestra Señora de la
Misericordi.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.