Influencia del etiquetado frontal en la elección de alimentos en personas de 20 a 60 años que compran en supermercados de la ciudad de Pergamino /
Carbonell, Cynthia Aldana
Influencia del etiquetado frontal en la elección de alimentos en personas de 20 a 60 años que compran en supermercados de la ciudad de Pergamino / Cynthia Aldana Carbonell - Rosario (AG) s.n. 2024 - 90 p. il.
Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario. Disponible en repositorio RIUCU.
Incluye bibliografía.
El objetivo de este trabajo fue determinar la influencia del etiquetado frontal en la elección de alimentos en adultos de 20 a 60 años que compran en supermercados de Pergamino. La investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo, descriptivo, analítico, observacional y transversal. La muestra se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. El trabajo de campo se ejecutó mediante una encuesta online difundida en redes sociales que consistió en 10 preguntas. La Información recolectada se analizó estadísticamente utilizando “Google Sheets”, Microsoft Excel y demás procedimientos.
TD0120 Digitalizada en PDF.
ALIMENTOS Y NUTRICION
HABITOS ALIMENTARIOS
INVESTIGACION SOBRE NUTRICION
612.39
Influencia del etiquetado frontal en la elección de alimentos en personas de 20 a 60 años que compran en supermercados de la ciudad de Pergamino / Cynthia Aldana Carbonell - Rosario (AG) s.n. 2024 - 90 p. il.
Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario. Disponible en repositorio RIUCU.
Incluye bibliografía.
El objetivo de este trabajo fue determinar la influencia del etiquetado frontal en la elección de alimentos en adultos de 20 a 60 años que compran en supermercados de Pergamino. La investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo, descriptivo, analítico, observacional y transversal. La muestra se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. El trabajo de campo se ejecutó mediante una encuesta online difundida en redes sociales que consistió en 10 preguntas. La Información recolectada se analizó estadísticamente utilizando “Google Sheets”, Microsoft Excel y demás procedimientos.
TD0120 Digitalizada en PDF.
ALIMENTOS Y NUTRICION
HABITOS ALIMENTARIOS
INVESTIGACION SOBRE NUTRICION
612.39
