¿Cuáles son los tiempos de recuperación óptimos ante la fatiga neuromuscular en corredores amateurs? /
Nieto, Rodrigo
¿Cuáles son los tiempos de recuperación óptimos ante la fatiga neuromuscular en corredores amateurs? / Rodrigo Nieto - Rosario (AG) : s. n., 2020. - 52 p. ; il.
Tesina-Licenciatura en Educación Física. Universidad de Concepción del Uruguay
Sede Rosario Facultad de Ciencias de la Comunicación y Educación
en Licenciatura Educación Física - Orientación en Ciencias del Ejercicio Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.
El “running” es el término que se utiliza actualmente para describir la disciplina deportiva de correr. Se hace de forma competitiva o participativa. Lo hacen profesionales, amateurs o corredores llamados recreacionales. Se compite por cuestiones económicas, sociales, placer, salud, y seguramente habrá más razones, si investigáramos los motivos.
En los últimos años, esta disciplina ha crecido enormemente no solo por la gran participación de corredores en cada una de las carreras, sino por la cantidad de eventos que se organizan año a año, no solo a nivel mundial también a nivel nacional y específicamente en la ciudad de Rosario.
TD0030 D. Autor General Ej::1 Digital en PDF
ACTIVIDAD DE TIEMPO LIBRE
DEPORTE
EDUCACION FISICA
FATIGA NEUROMUSCULAR TESINA LEFCE REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
¿Cuáles son los tiempos de recuperación óptimos ante la fatiga neuromuscular en corredores amateurs? / Rodrigo Nieto - Rosario (AG) : s. n., 2020. - 52 p. ; il.
Tesina-Licenciatura en Educación Física. Universidad de Concepción del Uruguay
Sede Rosario Facultad de Ciencias de la Comunicación y Educación
en Licenciatura Educación Física - Orientación en Ciencias del Ejercicio Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.
El “running” es el término que se utiliza actualmente para describir la disciplina deportiva de correr. Se hace de forma competitiva o participativa. Lo hacen profesionales, amateurs o corredores llamados recreacionales. Se compite por cuestiones económicas, sociales, placer, salud, y seguramente habrá más razones, si investigáramos los motivos.
En los últimos años, esta disciplina ha crecido enormemente no solo por la gran participación de corredores en cada una de las carreras, sino por la cantidad de eventos que se organizan año a año, no solo a nivel mundial también a nivel nacional y específicamente en la ciudad de Rosario.
TD0030 D. Autor General Ej::1 Digital en PDF
ACTIVIDAD DE TIEMPO LIBRE
DEPORTE
EDUCACION FISICA
FATIGA NEUROMUSCULAR TESINA LEFCE REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
