foto

Relación entre el número absoluto de plaquetas del volumen sanguíneo total y el control de calidad cuantitativo de plaquetas de los concentrados obtenidos por aféresis en una institución de la ciudad autónoma de Buenos Aires en el año 2015 /

Gatica, Jorge Alejandro

Relación entre el número absoluto de plaquetas del volumen sanguíneo total y el control de calidad cuantitativo de plaquetas de los concentrados obtenidos por aféresis en una institución de la ciudad autónoma de Buenos Aires en el año 2015 / Jorge Alejandro Gatica, - Rosario (AG) : s.n., 2019. - 48 p. ; 29 x 21 cm. + 1 CD

TESINA LHI. Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario. Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

6.

El requerimiento de concentrados de plaquetas se acrecienta de manera marcada y sostenida,
siendo la metodología de aféresis una de las posibilidades de hacer posible el abastecimiento
de este hemocomponente a tiempo y minimizando riesgos.
La tecnología de aféresis requiere de maquinarias y materiales descartables de alto costo que
no se fabrican en nuestro país, causa que sumada al muy bajo número de Donantes
Voluntarios hace que la demanda del vital hemocomponente sea de dificultoso cumplimiento
en la mayoría de los casos.
El objetivo de la investigación es determinar, en base al número absoluto de plaquetas del
volumen sanguíneo total, una manera simple de elección de mejores Donantes que asegure la
eficacia de los recursos, brindando el mayor grado de eficiencia.

7353 D. Autor General General Impreso TD0049 D. Autor General General Digital en PDF

HEMOTERAPIA PLAQUETAFERESIS DONACION DE PLAQUETAS TESINA LHI CAJA 1 HEMOTERAPIA E INMUNOHEMATOLOGIA

612.11