foto

Prevalencia de sobrepeso y obesidad en pacientes psiquiátricos que se encuentran internados en el Centro Regional de Salud Mental "Dr. Agudo Avila" de la ciudad de Rosario teniendo en cuenta el consumo de psicofármacos, la alimentación y la actividad física /

Jullier, Marina

Prevalencia de sobrepeso y obesidad en pacientes psiquiátricos que se encuentran internados en el Centro Regional de Salud Mental "Dr. Agudo Avila" de la ciudad de Rosario teniendo en cuenta el consumo de psicofármacos, la alimentación y la actividad física / Marina Jullier. - Rosario (AG) : s. n., 2017. - 107 p. : gráfs. ; 29 x 21 cm + 1 CD

Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario. Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

44.

La obesidad se presenta como la patología metabólico–nutricional más
frecuente en la actualidad, tanto en la edad adulta como en la infancia. (Braguinsky,
2007)
Actualmente el sobrepeso y la obesidad se encuentran entre los principales
factores de riesgo de muerte y de carga de enfermedad a nivel mundial. Cada año
fallecen alrededor de 3,4 millones de personas adultas como consecuencia del
exceso de peso. (Ministerio de Salud de la Nación (MSAL), 2015)
El incremento de la adiposidad abdominal es considerado un factor de riesgo
de otras patologías como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, esteatosis hepática
no alcohólica, apnea del sueño y enfermedades cardiovasculares. (Rojas, 2009)
Se ha documentado que la incidencia del sobrepeso y la obesidad es mayor
en personas con enfermedad mental que en la población general.


La obesidad se presenta como la patología nutricional más frecuente en la
actualidad. Las personas con enfermedad mental poseen una mayor incidencia de
sobrepeso y obesidad que la población general, esto se debe principalmente al
consumo de psicofármacos, situación que se combina muchas veces con el
sedentarismo que se genera cuando la persona se encuentra internada.
El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de sobrepeso y
obesidad en los pacientes adultos de ambos sexos que se encuentran internados
por un período mayor a seis meses en el Centro Regional de Salud Mental “Dr.
Agudo Ávila” de la ciudad de Rosario teniendo en cuenta el consumo de
psicofármacos, la alimentación y la actividad física.

7038 D. Autora General Ej.:1 Impreso


NUTRICION

SOBREPESO OBESIDAD ENFERMEDADES PSIQUIATRICAS PSICOFARMACOS TESINA LN CAJA 29

616-056.257