Uso del hisopado en manipuladores de alimentos como protocolo preventivo de Staphylococcus aureus / Raúl Lisandro Casanova
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (Argentina) : s.n., 2025.Descripción: 21 p. : ilTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.Disponible en repositorio RIUCU. Resumen: El Staphylococcus aureus es un microorganismo común en la flora nasal y cutánea de algunas personas. Esta bacteria es capaz de producir toxinas altamente peligrosas, lo que la convierte en un importante riesgo sanitario, ya que puede contaminar alimentos y provocar intoxicaciones graves. A pesar del cumplimiento de las buenas prácticas de higiene, los manipuladores de alimentos pueden ser portadores asintomáticos de la bacteria y, sin presentar síntomas, transmitirla a través de los alimentos. En este contexto, el presente trabajo propone la implementación del hisopado microbiológico como requisito obligatorio para la obtención o renovación del Carnet de Manipulador de Alimentos, tal como lo permite el Código Alimentario Argentino. Esta medida busca fortalecer los controles sanitarios y prevenir posibles brotes de intoxicación alimentaria asociados al S. aureus.
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (Argentina) : s.n., 2025.Descripción: 21 p. : ilTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.Disponible en repositorio RIUCU. Resumen: El Staphylococcus aureus es un microorganismo común en la flora nasal y cutánea de algunas personas. Esta bacteria es capaz de producir toxinas altamente peligrosas, lo que la convierte en un importante riesgo sanitario, ya que puede contaminar alimentos y provocar intoxicaciones graves. A pesar del cumplimiento de las buenas prácticas de higiene, los manipuladores de alimentos pueden ser portadores asintomáticos de la bacteria y, sin presentar síntomas, transmitirla a través de los alimentos. En este contexto, el presente trabajo propone la implementación del hisopado microbiológico como requisito obligatorio para la obtención o renovación del Carnet de Manipulador de Alimentos, tal como lo permite el Código Alimentario Argentino. Esta medida busca fortalecer los controles sanitarios y prevenir posibles brotes de intoxicación alimentaria asociados al S. aureus.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|
|  REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU | UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | 613 | C 4 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TD0150 | 
Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.
Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Disponible en repositorio RIUCU.
Incluye bibliografía.
El Staphylococcus aureus es un microorganismo común en la flora nasal y cutánea de algunas personas. Esta bacteria es capaz de producir toxinas altamente peligrosas, lo que la convierte en un importante riesgo sanitario, ya que puede contaminar alimentos y provocar intoxicaciones graves. A pesar del cumplimiento de las buenas prácticas de higiene, los manipuladores de alimentos pueden ser portadores asintomáticos de la bacteria y, sin presentar síntomas, transmitirla a través de los alimentos. En este contexto, el presente trabajo propone la implementación del hisopado microbiológico como requisito obligatorio para la obtención o renovación del Carnet de Manipulador de Alimentos, tal como lo permite el Código Alimentario Argentino. Esta medida busca fortalecer los controles sanitarios y prevenir posibles brotes de intoxicación alimentaria asociados al S. aureus.
No hay comentarios en este titulo.
