foto
Imagen de Google Jackets

Efectos de un programa de 20 horas de entrenamiento técnico frente a uno de áreas funcionales, en natación con adolescentes / Santiago Britos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario s.n. 2024Descripción: 57 p. ilTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesina-Licenciatura en Educación Física.Universidad de Concepción del Uruguay Sede Rosario Facultad de Ciencias de la Comunicación y Educación en Licenciatura Educación Física - Orientación en Ciencias del EjercicioDisponible en el repositorio RIUCU. Resumen: El desarrollo de programas, estructurados, organizados y planificados en natación juvenil con el objetivo de lograr, en primer instancia adhesión y en segunda permanencia en el tiempo, siempre tuvo fisuras en su desarrollo. Aunque haya gran variedad de autores o diferentes metodologías de trabajo, poca es la información acerca de la especificidad de entrenamientos en adolescentes, donde prevalece la cantidad de metros y las horas de nado, por sobre la calidad de las distancias entrenadas y el tiempo realizado. La búsqueda es encontrar diferentes estrategias que aporten diversos lineamientos, enfoques y formas de trabajo, obteniendo como resultado una base sólida para el desarrollo de nadadores eficientes. De este modo, el fin de esta tesina, es determinar si la aplicación de un programa basado en la técnica es más eficiente que uno orientado en las áreas funcionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL 797.2 B862 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TD0110
Total de reservas: 0

Tesina-Licenciatura en Educación Física.

Universidad de Concepción del Uruguay Sede Rosario Facultad de Ciencias de la Comunicación y Educación en Licenciatura Educación Física - Orientación en Ciencias del Ejercicio

Disponible en el repositorio RIUCU.

Incluye bibliografía. 22

El desarrollo de programas, estructurados, organizados y planificados en natación juvenil con el objetivo de lograr, en primer instancia adhesión y en segunda permanencia en el tiempo, siempre tuvo fisuras en su desarrollo. Aunque haya gran variedad de autores o diferentes metodologías de trabajo, poca es la información acerca de la especificidad de entrenamientos en adolescentes, donde prevalece la cantidad de metros y las horas de nado, por sobre la calidad de las distancias entrenadas y el tiempo realizado. La búsqueda es encontrar diferentes estrategias que aporten diversos lineamientos, enfoques y formas de trabajo, obteniendo como resultado una base sólida para el desarrollo de nadadores eficientes. De este modo, el fin de esta tesina, es determinar si la aplicación de un programa basado en la técnica es más eficiente que uno orientado en las áreas funcionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.