foto
Imagen de Google Jackets

Calidad nutricional de las meriendas escolares en escuelas públicas de educación primaria, de la ciudad de General Villegas, en el año 2021 / Erica Alejandra Grumelli

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2022.Descripción: 107 p. : ilTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Los niños, niñas y adolescentes con sobrepeso y obesidad tienen mayores probabilidades de seguir siendo personas obesas en la edad adulta y presentan mayor riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, la diabetes o el cáncer. La población infantil es un grupo especialmente vulnerable a desequilibrios nutricionales, pero también especialmente receptivo a cualquier modificación y educación nutricional por lo que la merienda escolar puede y debe ser, una oportunidad para que en el día a día las niñas y niños, conozcan de forma práctica las recomendaciones para una alimentación y nutrición saludables, para mantener una buena salud y estado nutricional adecuado, mediante la práctica de hábitos alimentarios saludables. Con dicha investigación se pretende evaluar la calidad nutricional de las meriendas de tres escuelas públicas de educación primaria, de General Villegas, para poder sugerir cambios a corto plazo y evitar malnutrición a largo plazo. Cabe aclarar que los grados que fueron observados fueron 1°, 2° y 3° correspondientes a niños de 6 a 8 años por deberse a escuelas cuyas meriendas se dan en esos grados que concurren en el turno tarde.
Nota de disertación: Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL 613.22 G84 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible TD0081
Total de reservas: 0

Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

Los niños, niñas y adolescentes con sobrepeso y obesidad tienen
mayores probabilidades de seguir siendo personas obesas en la edad adulta y
presentan mayor riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles como las
cardiovasculares, la diabetes o el cáncer. La población infantil es un grupo
especialmente vulnerable a desequilibrios nutricionales, pero también especialmente
receptivo a cualquier modificación y educación nutricional por lo que la merienda
escolar puede y debe ser, una oportunidad para que en el día a día las niñas y niños,
conozcan de forma práctica las recomendaciones para una alimentación y nutrición
saludables, para mantener una buena salud y estado nutricional adecuado, mediante la
práctica de hábitos alimentarios saludables. Con dicha investigación se pretende
evaluar la calidad nutricional de las meriendas de tres escuelas públicas de educación
primaria, de General Villegas, para poder sugerir cambios a corto plazo y evitar
malnutrición a largo plazo. Cabe aclarar que los grados que fueron observados fueron
1°, 2° y 3° correspondientes a niños de 6 a 8 años por deberse a escuelas cuyas
meriendas se dan en esos grados que concurren en el turno tarde.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.