Patrón de consumo de lácteos en diferentes etapas de la vida / Erika Pereira
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2019.Descripción: 201 p. : il. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea: | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
|
UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | Disponible | ||||
|
|
UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas | 637.1 P45 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.:1 | Disponible | 7365 |
Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.
Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.
29.
La Organización Mundial de la Salud define alimentación como una de
las necesidades fisiológicas primordiales del humano, además es el pilar
fundamental del crecimiento, desarrollo y la salud de los individuos y condición
primordial de bienestar, equidad y desarrollo social.
Se construye una alimentación saludable a partir de la formación
temprana de hábitos, siendo un proceso educable. La misma debe ser
suficiente, completa, armónica y adecuada a cada individuo, incorporando
todos los grupos de alimentos; verduras, frutas, legumbres, cereales, leche,
yogur o queso, huevos, carnes y aceites diariamente.
Los Lácteos aportan nutrientes esenciales para todas las etapas de la vida del
ser humano, especialmente en períodos donde el requerimiento de nutrientes
específicos se consideran críticos.
No hay comentarios en este titulo.
