Relación entre el consumo de alimentos protectores y estado nutricional de niños/as de 6 a 10 años de la escuela rural Nº 770 Colonia Medici / Florencia Fabiana Tolosa
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2010.Descripción: 157 p. : grafs.; 29 x 21 cm. + 1 CD autorizado sólo para préstamo a domicilio. No autorizado para subir a RIUCUTema(s): | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas | 613.22 T68 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | DIGITAL EN DRIVE | 0515 |
Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.
Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
32.
El conocimiento del crecimiento y desarrollo normales en el niño es esencial para prevenir y detectar la enfermedad, identificando las desviaciones manifiestas de los patrones normales. Estos, están condicionados por factores de crecimiento, genéticos, homeostáticos, hormonales y nutricionales, siendo este último uno de los fundamentales. El consumo alimentario determinado por la cultura, disponibilidad y acceso a los alimentos, entre otros aspectos, condicionan el consumo de diferentes nutrientes fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los niños.
Esta investigación fue realizada durante 2009, en la localidad de Colonia Medici en la Escuela Rural n° 770 “Colonia Medici”. Se evaluaron 30 niños, que es el total de niños que asiste a dicha escuela, si bien el objetivo apuntaba a estudiar a niños entre 6 a 12 años, la limitación en la cantidad de alumnos de la escuela rural, limito a considerar solo el rango de niños de 6 a 10 años.
No hay comentarios en este titulo.
