Ganancia de peso en embarazadas adolescentes cuyos partos fueron asistidos en la Maternidad del Hospital Provincial de Rosario durante los meses de marzo, abril y mayo de 2014 / Eliana Soledad Maciá.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2014.Descripción: 111 p. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Nota de disertación: Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
El embarazo durante la adolescencia representa una situación de
alto riesgo nutricional, ya que al crecimiento materno se le suman las necesidades
propias del embarazo. En esta etapa los riesgos de complicaciones y de
morbimortalidad se hallan aumentados tanto para la madre como para el feto. Los
principales factores involucrados incluyen edad, estado nutricional, peso al inicio
del embarazo y ganancia de peso total.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
|
UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | Disponible | ||||
|
|
UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas | 612.63 M12 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.:1 | Disponible | 6598 |
Total de reservas: 0
Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.
Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
88.
El embarazo durante la adolescencia representa una situación de
alto riesgo nutricional, ya que al crecimiento materno se le suman las necesidades
propias del embarazo. En esta etapa los riesgos de complicaciones y de
morbimortalidad se hallan aumentados tanto para la madre como para el feto. Los
principales factores involucrados incluyen edad, estado nutricional, peso al inicio
del embarazo y ganancia de peso total.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.
